- Ganjery Master Newsletter
- Posts
- 🍁Representante Susana Boreal reveló que fuma marihuana casi todos los días: “Reivindico el derecho al ocio y el disfrute”
🍁Representante Susana Boreal reveló que fuma marihuana casi todos los días: “Reivindico el derecho al ocio y el disfrute”
Idea de negocio: Cannabis Suscription Box
En el boletín de hoy:
Representante Susana Boreal reveló que fuma marihuana casi todos los días: “Reivindico el derecho al ocio y el disfrute”
Noticias Express: USA, Amsterdam y mas…
Dato curioso: Potiguaya 😮
Idea de negocio: Catering suscription Box👩
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos donando lo que vale un Joint! Puedes apoyarnos por este link👇
Representante Susana Boreal reveló que fuma marihuana casi todos los días: “Reivindico el derecho al ocio y el disfrute”🍁
En medio de una audiencia pública sobre la regulación del cannabis de uso adulto, la representante a la Cámara del Pacto Histórico, Susana Gómez, confesó que es consumidora regular recreativa de marihuana. Además, señaló que es una prioridad del gobierno despenalizar el consumo de la planta.

La mesa directiva de la Cámara de Representantes fue decorada con plantas de cannabis para discutir sobre la iniciativa liderada por el congresista Alejandro Ocampo. El proyecto busca establecer el marco regulatorio para la semilla, el cultivo, transporte, almacenamiento, procesamiento, transformación, exportación, empaquetado, publicidad, venta, porte y consumo de flor del cannabis y sus derivados de uso adulto.
“Esta es una prioridad de Petro. Ya en reuniones con el presidente, nos ha dicho que legalizar el cannabis o la marihuana es una prioridad absoluta y contundente de este gobierno. Sabemos que, ustedes lo saben mucho mejor, el cannabis puede ayudar a salvar muchísimas vidas”, señaló la representante Susana Boreal, como es conocida popularmente por su carrera artística.

La representante de Antioquia señaló que regular el cultivo y consumo de marihuana produciría “alrededor de 1,6 millones de empleos nuevos”. Sin embargo, enfocó su discurso en los derechos asociados a la libertad del consumo de cannabis sobre la prohibición y el estilo de vida.
Nota extraída de: https://www.infobae.com/colombia/2023/02/23/representante-susana-boreal-revelo-que-fuma-marihuana-casi-todos-los-dias-reivindico-el-derecho-al-ocio-y-el-disfrute/
Noticias Express🚀


USA: La primera máquina expendedora automatizada de cannabis de su tipo debuta en Aurora, Colorado
Ámsterdam: Impulsa la Producción de Cannabis Legal Para Proveer a los Coffeeshops
🤔Dato curioso: Pot es la abreviatura de Potiguaya.
Pot es uno de los muchos términos utilizados para el cannabis que se originó durante los días clandestinos de la prohibición del cannabis. La palabra probablemente se deriva de la palabra en español mexicano “potiguaya”, el nombre en español para vino o brandy con infusión de cannabis. ¡No puedes poner eso en tu pipa y fumarlo!

EL MERCADO EUROPEO, UNA OPCIÓN INTERNACIONAL CON EXIGENCIAS DE CALIDAD💎
Desde la legalización de los diferentes mercados en varios países europeos para el cannabis medicinal, ha sido un objetivo de casi todas las compañías poder llegar a estos segmentos más evolucionados y que tienen un enfoque de calidad al cual los productores locales (Colombia) no se encuentran acostumbrados, con certificaciones de alto rango como lo son EU-GMP, Organic, Rain Forest, las cuales son de mucho valor en estos nichos.

Sin embargo, este requisito de certificaciones es un mínimo con el cual deben contar las empresas o los aliados que piensan llegar a estos países. Pero el verdadero reto se encuentra en la correcta segmentación y diversificación de productos a los cuales están dispuestos a apostarles en esta misión comercial de expansión internacional.
Esto, sin antes mencionar la compleja situación normativa en el viejo continente que de acuerdo al más reciente reporte de Prohibition Partners “La legislación para el CBD en Europa actualmente está fragmentada y es insustancial en términos del sistema legal en la mayoría de los países individuales. Si bien se han adaptado algunas reglas de las relacionadas con el cultivo de cáñamo, en muchos casos aún no se han establecido regulaciones específicas para los productos de CBD”.

Lo anterior deja entredicho un existente mercado “en zona gris” del cual se benefician algunas compañías pero algunas marcas también ven frenado su progreso ya que no pueden explotar el potencial completo que permite trabajar con la planta de cannabis.
Pero si bien las compañías pudieran solucionar ambos aspectos tanto de certificación como de legislación, se suma un dato importante que puede ser más cualitativo que cuantitativo, y es el gusto particular por lo “Made in Europe”, y es que los países que tienen aprobado el cannabis medicinal, han preferido y establecido sus normas desde el principio para funcionar con una producción local para compra local.
Las mismas marcas han sido creadas para el mercado local y no con una visualización de expansión más allá del mismo continente. Es particular también cómo se vuelve más exigente la misma presentación del producto, el estilo de compra, las costumbres de consumo y los perfiles de los compradores, que son aspectos más de marca pero que se deben reconocer y entender a la hora de formular un producto para este mercado.

Ya en 2019 cuando se dio la declaración del CBD como un “Novel Food” para todo Europa, no tuvo que pasar mucho tiempo para que esta declaración quedara en pausa y así mismo frenara los esfuerzos de los empresarios que ya venían incluyendo el CBD en cuanto producto le permitía esta regulación.
A hoy, sigue en pausa esta aplicación del CBD para los diferentes alimentos o bebidas donde se pretendía comercializar, dejando solo 19 aplicaciones válidas a la fecha. Pero pasando del producto terminado al mercado tan valorado de la flor seca, se siguen observando algunas incongruencias en la regulación, que en algunos países permite el consumo de flor de CBD de forma “recreativa”, lo cual da un acceso más seguro a quienes desean los efectos del Cannabidiol pero de una forma más directa o simplemente por la sensación de calma que les brinda.
Sin embargo los precios de este producto “terminado” no pintan bien para el mercado principalmente para los mayoristas y productores, pues el alto precio se traslada solamente a los distribuidores quienes llegan directo al cliente final.
Se puede evidenciar como la flor “outdoor” o al aire libre ronda los 500 euros el kilogramo como máximo, pero también su mínimo es de cerca a los 200 euros el kilo, lo cual representa una variación muy importante. La más valorada como siempre, la flor de indoor tiene un tope de cerca los 1800 euros y un piso de unos 600 euros, lo cual responde a la alta calidad que conllevan estas flores.

Un mercado a explorar por parte de los emprendedores colombianos y latinos, que no se pueden cerrar las puertas pero se debe tener claro con quién van a negociar, qué tipo de producto quieren y a quién va dirigido, de lo contrario cualquier esfuerzo productivo va a ser en vano ya que no tendrá un fin comercial efectivo.
Nuevamente la invitación para todos es aprender y reconocer las tendencias del mercado, adaptarse bien y cumplir con todos los requerimientos tanto legales como de calidad.
✍️Columna Escrita por: Nahum F. Ospina
Cannabis Suscription Box🍗🍁
Los negocios de suscripción han experimentado un auge significativo en los últimos años, y el mercado del cannabis no es una excepción. Si estás buscando una buena idea de negocio, te recomendamos considerar la creación de una Cannabis box: una caja de suscripción que entrega una selección de artículos para fumadores, comestibles, flores y otros productos relacionados con el cannabis.

La idea detrás de la Cannabis box es simple pero efectiva. Cada mes, los suscriptores recibirán una caja que incluye una selección cuidadosamente curada de productos relacionados con el cannabis. Estos productos pueden variar según la ubicación del suscriptor, lo que significa que se adaptan a las leyes y regulaciones locales. Además, se pueden ofrecer diferentes niveles de suscripción para adaptarse a las necesidades y preferencias de cada cliente.
La Cannabis box es una excelente manera de mantenerse actualizado con las últimas tendencias en el mercado del cannabis, mientras se disfruta de una experiencia de suscripción única y emocionante. Si te interesa este concepto, no dudes en suscribirte a nuestro newsletter para obtener más información y mantenerse al tanto de las novedades y ofertas de nuestra marca. ¡Únete a la comunidad de la Cannabis box hoy mismo!

¿Qué opinas de esta idea?🤔
Calendario Biodinámico Febrero🌓
Puedes ver el calendario Biodinámico de Febrero en el botón de abajo.
Recuerda que trabajar de aliado con la luna en tus cultivos te ayudara a potenciar tus cultivos!
Por último, tenemos una importante misión: 🚀Educar a 1 millón de personas sobre cannabis en 3 años🍁. Por ello creamos este Newsletter para llegar a más personas, pero necesitamos tu ayuda para que logremos esta meta juntos, ayúdanos a compartir este Newsletter con amigos o publicándolo en tus Redes Sociales.📚
Puedes compartir este enlace para que más personas se unan a este movimiento de Educación sobre el Cannabis:👇
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos donando lo que vale un Joint! Puedes apoyarnos por este link👇

Boletín presentado por @Cogolloinformativo & @Ganjerymaster